



Esta lagartija aunque no es muy abundante, se le suele ver con facilidad tomando el sol en sus apostaderos habilitados para tal menester, sobre una roca, un tronco, un muro ó la pared de un edificio, siempre cerca de su refugio , un hueco, una rendija una grieta donde se esconde rapidamente si se siente atacada; esta especie,al igual que el resto de lagartijas practican la "autoctomia" es decir, se desprende de su cola, la cual queda moviendose freneticamente, para entretener a su enemigo, mientras ella corre rapida a esconderse en su refugio.Su alimentación es a base de insectos en general moscas, mosquitos, mariposas, hormigas, saltamontes, grillos, arañas... .A su vez es depredada por mochuelos, gavilanes, cernicalos, culebras gatos, comadrejas, etc. Se reproduce entre los meses de marzo a julio, la puesta de huevos suele ser de 3 a 11 que eclosionan a finales del verano. Es una epecie protegida. La foto fue tomada en los alrededores del "Borboton"Cieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario