
El arrui es originario de Africa. Se introdujo en España alla por el año 1970 en la provincia de Murcia, concretamente en Sierra Espuña. La aclimatación fue todo un exito pero en 1992 se declaro una epizootia de sarna sarcótica que diezmó la población de arruis de forma alarmante de 2000 ejemplares a 100 ó 200. Una vez controlada la epidemia la población de arruis se estabilizó y aproximadamente en 1995 la enfermedad quedó erradicada.
El arrui entra en celo de septiembre a diciembre, el tiempo de gestación suele durar unos 155 dias, naciendo los cabritillos por mayo-junio, el nº de crias es de 1-2 y suelen tener un par de partos al año. El arrui se alimenta de toda clase de herbaceas, pasto y matorrales.En los ultimos tiempos y como consecuencia de la gran densidad de reses (1.000-1.200)hace que se dispersen algunos ejemplares por las provincias limitrofes, Alicante, Almeria, Jaen, Albacete....todo ello a pesar de la dificultad que supone atravesar la barreras antrópicas existentes actualmente (autovias) Las fotografias fueron tomadas en la primavera de 2011 cuando paseaba por la sierra de Los Losares entre la Sierra de la Palera y el Cañon de los Almadenes ( Cieza- Murcia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario